Super Ofertas, semana del 4 al 9 de marzo
Actividades Navidades 2012
El Mercado Municipal de Sagunto ha presentado el programa de actividades diseñadas dentro de la campaña navideña. La primera de ellas tendrá lugar el próximo viernes 21 de diciembre con una demostración de cocina en directo (showcooking) en la que se prepararán recetas con productos del propio Mercado para Navidad a cargo del Valencia Club Cocina (a partir de las 17.30 horas).
El sábado 22, coincidirán el sorteo del ‘Gordo’ del Mercado, que consiste en cuatro cheques regalo por valor de 60 euros cada uno para gastar en los comercios del mercado, animación con payasos y actividades para los más pequeños a cargo del Grupo Be Clown (a partir de las 17:30h), y la visita del Papá Noel solidario que recogerá juguetes para los niños más necesitados.
Además, Cáritas tendrá un punto de recogida de regalos y alimentos entre los días 15 y 29 de diciembre.
Como colofón, el sábado 5 de enero se sortearán 10 cheques regalo por valor de 10 € entre los clientes del mercado.
Los días 20,21 y 22 de diciembre el mercado estará abierto por las tardes (17:00-20:30h) y el domingo 23 por la mañana (08:00-14:00h).
Cerca de mil personas participan en el primer Cashmob Sagunt
El pasado viernes 09 de noviembre, con motivo del 60 aniversario del Mercado Municipal de Sagunto, la Asociación de Vendedores del Mercado Municipal de Sagunto fue protagonista del primer «CashMob» en un mercado municipal.
Cerca de mil personas convocadas a través de las redes sociales acudieron a comprar a los establecimientos asociados del Mercat Sagunt y participaron en las múltiples actividades programadas (sorteos, ofertas especiales, degustaciones, música en directo, actividades para niños, etc.). El volumen de negocio generado durante las 3 horas que duró el evento superó los 3.000 euros.
Diferentes organizaciones se sumaron a este movimiento solidario, como la marca de ginebra valenciana Ginself que ofreció una degustación de gin tonics, el grupo de teatro BeClown y OsComarcal que amenizaron con numerosas actividades para los más pequeños, la Banda Morvedre que cerró el evento con pasacalles de cornetas y tambores, así como diversos comercios locales que participaron ofreciendo más de 30 productos/servicios para los sorteos.
Además paralelamente tuvo lugar una feria de asociaciones que reunió a la mayor parte de las asociaciones de carácter social que existen en el municipio de Sagunto (mujeres contra el cáncer, asociación de familiares de enfermos de alzheimer, juniors Santamaría, cáritas,…) y que compartieron con los asistentes al evento Cashmob las diferentes actividades que llevan a cabo. También se instaló un punto de recogida de alimentos no perecederos de Cáritas que puedo recoger de manos de los clientes una gran cantidad de alimentos para los más necesitados.
Esta campaña ha contado con la colaboración de CashmobSpain y está organizada por Coto Consulting, como parte de las actividades que desarrolla para el mercado y ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de Sagunto a través de su concejalía de comercio.
Tras los eventos celebrados en localidades como Salamanca, Huesca, Barcelona o Madrid, el Cashmob Sagunto es el décimo evento celebrado en la geografía española y ha sido el más multitudinario de los celebrados hasta la fecha. Los eventos Cashmob nacieron en EE.UU. en 2011 y ya se han extendido por todo el mundo (Canadá, Reino Unido, Austria, Alemania, Corea o Australia) bajo la premisa de movilizar a los ciudadanos a través de las redes sociales para que realicen compras en los comercios beneficiarios con la finalidad de salvar y potenciar el comercio de proximidad y de barrio.
Programa actividades Cashmob Sagunto (Viernes 09 noviembre a partir 18h)
La Generalitat exportará a Galicia y Castilla-La Mancha el modelo de Mercado Excelente
El conseller de Economía, Industria y Comercio, Máximo Buch, ha asegurado hoy que la Generalitat exportará el modelo de Mercado Excelente de la Comunitat Valenciana, pionero en España, a Galicia y Castilla-La Mancha, según un comunicado de Generalitat.
«Este interés de otras comunidades por nuestro sistema de reconocimiento de la calidad de los mercados municipales demuestra el esfuerzo que la Generalitat está realizando para impulsar la competitividad y rentabilidad de este tipo de comercio urbano tradicional, primando la calidad y la adaptación a las necesidades de los consumidores», ha destacado.
Máximo Buch ha realizado estas declaraciones durante su visita al Mercado Municipal de Aldaia, uno de los ocho de la Comunitat Valenciana que cuentan con la distinción como Mercado Excelente que concede la Conselleria de Economía, Industria y Comercio.
El conseller ha destacado «los buenos resultados que se están logrando en la Comunitat con este modelo de gestión que identifica a aquellos mercados municipales que desarrollan su actividad comercial bajo parámetros de excelencia, lo que ha despertado el interés de otras comunidades autónomas».
En este sentido, ha explicado que la Generalitat está colaborando con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para intercambiar información en materia de innovación y modernización de los establecimientos comerciales ubicados en los centros urbanos, especialmente de los mercados municipales.
«Fruto de este acuerdo, -ha señalado- la localidad de Almansa tiene previsto incorporar en su mercado municipal las condiciones de innovación y calidad que caracterizan a nuestros Mercados Excelentes. Además, esta experiencia piloto podría extenderse a otros municipios de esta comunidad».
«Por otra parte, -ha añadido- la Generalitat también cuenta con un acuerdo de colaboración en materia comercial con la Xunta de Galicia y, fruto de este, una delegación de la Dirección General de Comercio y Consumo de la Conselleria visitará Pontevedra en las próximas semanas para explicar las características de este sistema de gestión».
El Sello de Excelencia que concede la Conselleria reconoce el esfuerzo de aquellos mercados municipales que desarrollan su gestión primando la seguridad de las personas y su entorno, el acceso a personas con discapacidad, la gestión respetuosa con el medio ambiente o conseguir un ambiente de confort para el usuario.
También se evalúa la calidad del servicio al cliente, las mejoras del sistema de gestión y organización del mercado, la incorporación de las nuevas tecnologías, la conservación y mantenimiento de las instalaciones, la formación continua del personal y la mejora de la imagen corporativa así como el incremento del nivel de satisfacción de los clientes y su fidelidad.
Los ocho mercados con la acreditación
Actualmente hay ocho mercados municipales que ya cuentan con esta acreditación ( Mercado de San Roc en Alcoy, Aldaia, Carcaixent, Ibi, Moncada, Onda, Sagunto y San Vicente del Raspeig), a los que la Conselleria ha concedido más de 770.000 euros en ayudas durante el periodo 2010-2012.
Por otra parte, el conseller ha informado de que la Generalitat ha destinado en los últimos nueve años más de 8,5 millones de eurosen ayudas dirigidas a la realización de actuaciones de mejora en los mercados municipales de la Comunitat Valenciana «con el objetivo de contribuir a que éstos puedan competir con otras formas de comercialización con mayores garantías de éxito».
Buch ha destacado «el papel que los mercados municipales desempeñan desde el punto de vista económico y social, contribuyendo al mantenimiento de la actividad económica en los núcleos urbanos y a frenar el abandono del pequeño comercio».
Por último, ha resaltado su papel como aglutinadores de pequeñas empresas comerciales, «actuando como una importante fuente generadora de puestos de trabajo externo y, en épocas de crisis como la actual, como campo de fomento del autoempleo».
Fuente: Las Provincia 13/10/2012 (Ver noticia)




MERCADO EXCELENTE.
Asociación de detallistas del mercado municipal de Sagunto